Abelardo LópezAbelardo LópezAbelardo LópezAbelardo López
    • Inicio
    • Artistas
    • Galería de medios
      • Videos
      • Fotos
    • Publicidad
    • Contacto
      Virgilio Santaella
      abril 2, 2022
      Siegrid Wiese
      julio 1, 2022

      Abelardo López

         

      Cactáceas

      Abelardo López

      Cactáceas

      Cactáceas
      – Nancy Mayagoitia

      A los quince años inició sus estudios de pintura en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Formó parte de la generación que fundó el Taller de Artes Plásticas Rufino Tamayo en Oaxaca y posteriormente se dedicó a la docencia en diversas casas de cultura del estado.

      Abelardo López ocupó el tercer lugar en el XIII Concurso Nacional para Estudiantes de Artes Plásticas en 1978 y su obra es parte del acervo del Museo Rayo Roldadillo, en Colombia. Incansable pintor del paisaje diurno ha participado en docenas de exhibiciones en México y Estados Unidos.

      Comenta Abelardo: “Me gusta pintar el entorno en que me desenvolví desde niño. Yo no quiero reflejar la naturaleza tal como es, trato de darle la interpretación que yo prefiero. Me gustan los cielos despejados, las formas de la naturaleza sin sombras, pintar algo no visto, inventado. Pinto de la manera que me causa más placer, con mi propio sello y estilo. Al pintar me dejo llevar más por la emoción y por la fantasía de recrear la naturaleza que por el cálculo”.

      San Bartolo Coyotepec, Oaxaca, 1957

      A los quince años inició sus estudios de pintura en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Formó parte de la generación que fundó el Taller de Artes Plásticas Rufino Tamayo en Oaxaca y posteriormente se dedicó a la docencia en diversas casas de cultura del estado.Abelardo López ocupó el tercer lugar en el XIII Concurso Nacional para Estudiantes de Artes Plásticas en 1978 y su obra es parte del acervo del Museo Rayo Roldadillo, en Colombia. Incansable pintor del paisaje diurno ha participado en docenas de exhibiciones en México y Estados Unidos.

      Comenta Abelardo: “Me gusta pintar el entorno en que me desenvolví desde niño. Yo no quiero reflejar la naturaleza tal como es, trato de darle la interpretación que yo prefiero. Me gustan los cielos despejados, las formas de la naturaleza sin sombras, pintar algo no visto, inventado. Pinto de la manera que me causa más placer, con mi propio sello y estilo. Al pintar me dejo llevar más por la emoción y por la fantasía de recrear la naturaleza que por el cálculo”.

      San Bartolo Coyotepec, Oaxaca, 1957

      Share
      © Derechos reservados 2022
      Nancy Mayagoitia - Curadora de arte
        • No translations available for this page